SANTO DOMINGO, RD_ Representantes de la Secretaría de Seguridad Vial del Partido Fuerza del Pueblo, en el Municipio Santo Domingo Norte, denunciaron el caos que impera en el tránsito vehicular de esa demarcación, provocado por la falta de controles, señalizaciones, una efectiva fiscalización de las autoridades competentes y deficiencia en las estructuras de calles y avenidas.

Los vicesecretarios de Seguridad Vial de Fuerza del Pueblo, Flor Natalia Dincent e Ivan Monte de Oca, también lamentaron que la imprudencia y el desenfreno que predominan en el tránsito vehicular tradicional haya llegado hasta los rieles del Metro de Santo Domingo, donde este sábado colisionaron dos vagones del medio de transporte masivo, lo que dejó varias personas heridas y horrorizó a los demás pasajeros que estuvieron presentes en el siniestro. Atribuyeron el suceso a la mala gestión y falta de coordinación que impera en la administración de esa obra que moviliza a miles de personas a diario y en la que, desde su puesta en funcionamiento en el año 2008 a la fecha, no había ocurrido ningún evento de esta naturaleza.
Dincent y Mote de Oca alertaron sobre el alto número de accidentes que se registran en la zona, lo que genera grandes gastos económicos, contribuyendo al empobrecimiento de familias y cargando al Estado con inversiones cuantiosas para el tratamiento de lesiones en centros traumatológicos como el el Ney Arias Lora.

Los vicesecretarios de Fuerza del Pueblo enfatizaron, además, en lo necesario que se hace el diseño de rutas alternas y una mayor coordinación de las autoridades para descongestionar las principales avenidas, como la Charles Gaulle- Jacobo Majluta, Hermanas Mirabal, Matías Ramón Mella, carretera Punta Yamasa, Restauradores, y otras vías neurálgicas. De igual forma, la construcción de nuevos puentes paralelos en el Jacinto Peinado, que comunica el Distrito Nacional con Villa Mella y del Gregorio Luperón, que colinda entre los Restauradores y Los Mina. Obras que darían solución a las grandes pérdidas económicas por demora, alto consumo de combustible, contaminación del aire y daños a vehículos.